Mi teta, mi hijo y yo. Lactancia materna.

10/4/16

 
LACTANCIA MATERNA
 
 




"Hace 150 millones de años que aparecieron los mamíferos sobre el planeta y que su supervivencia ha sido posible gracias a que producen el alimento ideal para sus hijos, su propia leche."

Una de mis frases favoritas:

"SI EXISTIESE UNA VACUNA CON LOS BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA LOS PADRES PAGARIAN LO QUE FUERA POR COMPRARLA"

CARLOS GONZALEZ
(Pediatra, autor del libro Un regalo para toda la vida)

"La leche materna es un alimento ecológico puesto que no necesita fabricarse, envasarse ni transportarse con lo que se ahorra energía y se evita contaminación del medio ambiente."


La lactancia materna es la alimentación infantil más natural y más beneficiosa que una madre le puede ofrecer a su hijo. Además, es gratuita y no requiere preparación previa. El vínculo que se establece entre la madre y el pequeño es muy especial y tanto la madre como el lactante se benefician de este tipo de alimentación. Por un lado, el cuerpo de la madre se recupera antes y por el otro, el bebé recibe propiedades que no se pueden conseguir con otros tipos de alimentación. 

Trabajo y lactancia no es imposible (eso lo hablaremos mas adelante); existen formas de adaptar las dos cosas a la rutina de una mujer. Si te has decidido por la lactancia materna solo te queda aprender cómo se da el pecho y disfrutar de tu pequeño.


Que significo la lactancia materna para mi y mi gordo bello:

La sensación de ser util y sentirme bien con lo que mi cuerpo, era capaz de hacer durante el embarazo siguio creciendo y tambien aparecio el orgullo de que yo podia darle todo lo necesario para que creciera y se desarrollara, mi hijo no necesitaba nada mas en ese sentido.

Su teta ha sido el consuelo en los momentos duros (caidas,pesadillas, sustos...), el mejor antitermico y analgesico en la enfermedad, el mejor hidratante y el unico alimento tolerado cuando ha estado con vomitos y su recuperacion ha sido mucho mas rapida que la de bebes no amamantados.

En nuestro caso, la transicion a solidos ha sido directa, de la teta a lo solido, muy gradual en introduccion y cada vez mas cantidad,respetando su ritmo.

Es un niño muy feliz, sano, muy inteligente y fuerte, tiene mucha parte en esto la lactancia.

A mi me ha dado momentos magicos, miradas, gestos, caricias, juegos (la teta es un gran juego tambien a partir de una edad)

Como lei en alguna parte, pensaba que la lactancia era lo mejor que podia darle, un regalo para mi hijo y ahora sé que el regalo ha sido para mí. no tenia ni idea, ni me imaginaba, todo lo que iba a recibir cuando el 26-12-13 nacio mi hijo y le di el pecho por primera vez.

Eso es lo que la lactancia ha significado para mí. Para mi hijo significa "TETAAAA!!!" con la mas grande de las sonrisas en la cara.




Y para ti que significo la lactancia materna?



Importancia de los abuelos(as) en la crianza de nuestros hij@s...

24/1/16

 

La importancia de los abuelos o abuelas en la crianza de nuestros hijos:

 

Orchanski es un pediatra cordobés muy reconocido, y éste es un artículo que publicó en uno de los diarios de Córdoba.
"Los abuelos no sólo cuidan; son el tronco de la familia extendida,aportan algo que los padres no siempre vislumbran: pertenencia e identidad.
En los últimos 50 años, nuestro estilo de vida familiar cambió drásticamente como consecuencia de un nuevo sistema de producción.
La inclusión de la mujer en el circuito laboral llevó a que ambos padres se ausenten del hogar por largos períodos creando como consecuencia el llamado “síndrome de la casa vacía”. El nuevo paradigma implicó que muchos niños quedaron a cargo de personas ajena al hogar o en instituciones. Esta tercerización de la crianza se extendió y naturalizó en muchos hogares. Algunos afortunados todavía pueden contar con sus abuelos para cubrir muchas tareas: la protección, los traslados, la alimentación, el descanso y hasta las
consultas médicas.


Estos privilegiados chicos tienen padres de padres, y lo celebran eligiendo todos los apelativos posibles: abu, abuela/o nona/o , tata, yaya/o, oma, baba, abue, mamita,mami, papito o por su nombre, cuando la coquetería lo exige.
La mayoría de los abuelos siente adoración por sus nietos. Es fácil ver que las fotos de los hijos van siendo reemplazadas por las de estos. Con esta señal, los padres descubren dos verdades: que no están solos en la tarea, y que han entrado en su madurez.

El abuelazgo constituye una forma contundente de comprender el paso del tiempo, de aceptar la edad y la esperable vejez. Lejos de apenarse, sienten al mismo tiempo otra certeza que supera a las anteriores: los nietos significan que es posible la inmortalidad.
Porque al ampliar la familia, ellos prolongan los rasgos, los gestos:
extienden la vida. La batalla contra la finitud no está perdida, se ilusionan.


Los abuelos miran diferente.
Como suelen no ver bien, usan los ojos para otras cosas.

Para opinar, por ejemplo. O para recordar.

 Como siempre están pensando en algo, se les humedece la mirada; a veces tienen miedo de no poder decir todo lo que quieren.
La mayoría tiene las manos suaves y las mueven con cuidado.


Aprendieron que un abrazo enseña más que toda una biblioteca.
Los abuelos tienen el tiempo que se les perdió a los padres; de alguna manera pudieron recuperarlo. Leen libros sin apuro o cuentan historias de cuando ellos eran chicos. Con cada palabra, las raíces se hacen más profundas; la identidad, más probable.

 Los abuelos construyen infancias, en silencio y cada día.

Son incomparables cómplices de secretos.
Malcrían profesionalmente porque no tienen que dar cuenta a nadie de sus actos. Consideran, con autoridad, que la memoria es la capacidad de olvidar algunas cosas. Por eso no recuerdan que las mismas gracias de sus nietos las hicieron sus hijos. Pero entonces, no las veían, de tan preocupados que estaban por educarlos.
Algunos todavía saben jugar a cosas que no se enchufan.
Son personas expertas en disolver angustias cuando, por una discusión de los padres, el niño siente que el mundo se derrumba.

La comida que ellos sirven es la más rica; incluso la comprada.
Los abuelos huelen siempre a abuelo.

No es por el perfume que usan, ellos son así.
¿O no recordamos su aroma para siempre?

 Los chicos que tienen abuelos están mucho más cerca de la felicidad.

Los que los tienen lejos, deberían procurarse uno (siempre hay buena gente disponible)."

Ahora cada vez es más frecuente que los abuelos asuman nuevas responsabilidades en la crianza de sus nietos cuando los padres de éstos trabajan. Ayudarlos con las tareas del colegio, su presencia en actuaciones, conversar con los profesores, entre otras actividades.
“Los abuelos son de mucha importancia para la familia”, indicó la psicóloga y psicoterapeuta de parejas y familia, Inés Pérez Bramosio.
La especialista dijo que la experiencia previa es una de las ventajas que tiene un abuelo al momento de cuidar o criar a sus nietos mientras los padres están ausentes. “No es como el papá primerizo que está experimentando, sino que tiene un norte más claro”, precisó.
Otra ventaja tiene que ver con el vínculo o relación entre el abuelo y el niño, porque el nivel de afecto nunca será igual con un cuidador. Además, cuando el abuelo se queda a cargo del menor, la actitud del padre es de mayor confianza, pues siente que lo está dejando en buenas manos.
Cuando escuchamos a los abuelos(as) "en mi tiempo" a veces olvida que también lo es el día que señala el calendario. Ante el abuelo, el nieto hace la experiencia inmediata de la historia. Asiste a la variación mínima y accesible de unos cuantos decenios.
Si lo percibiera adecuadamente, recibiría un enriquecimiento que le permitiría comprender nada menos que la historicidad de la vida humana, que va a condicionar la suya. Y todavía hay algo más. Hay abuelo y abuela, varón y mujer. Presentan ante los ojos del nieto y la nieta dos formas de instalación sexuada, de vida humana personal, fácilmente comprensibles, pero que no son iguales a las de sus padres ni a las que van a realizar ellos mismos después.

 Veo en la persistencia de los abuelos, que no se deciden a morir demasiado pronto, una posibilidad para los nietos, con la única condición de que tengan la generosidad de aprovecharla.”    

 

 

FINALMENTE Y PARA QUE SEPAN LOS DESCREIDOS....
LOS ABUELOS NUNCA MUEREN, SOLO SE HACEN INVISIBLES. NO DEJES DE QUE TU HIJA/O DEJE DE ESTAR, COMPARTIR CON SU ABUELA/O. SIEMPRE TE LO AGRADECERÁ. ELLOS LAMENTABLEMENTE SEGÚN LA LEY DE LA VIDA TIENEN LA PARTIDA MÁS CERCA.

Me has hecho falta toda mi vida, te extraño papi

27/10/15



Mis padres se separaron hace mas de 22 años, el se fue dejándonos y su comportamiento en ese tiempo no fue el mas adecuado, sin embargo aprendí que no sirve de nada guardar rencor a alguien que ha sido muy especial, he aprendido que todos cometemos errores y que no debemos etiquetar a las personas por acciones que cometan en algún momento de su vida, es por eso que nunca permití que eso me alejara de mi padre, trataba de entender su situación y siempre estuve ahí para cuando el quisiera venir a hablar, hoy día mi padre ha aceptado que su manera de actuar no había sido la mejor, tiene una buena relación con mi madre.

Esto lo que escribí porque quiero decirte que me has hecho falta toda mi vida, lo que siempre temí más ha sido tu ausencia, la soledad, la falta de tí. Te he extrañado siempre. Me has privado de tu presencia casi desde que recuerdo. De mi infancia contigo, sólo tengo recuerdos vagos y los que tengo claros, no son del todo gratos.
Me hizo falta todo lo simple, lo cotidiano, que me llevaras al parque, que me acompañaras a andar en bici, que me enseñaras a patinar, a dibujar, que me cuidaras de lo malo y de los malos del mundo, que estuvieras más al pendiente de mi fuera de lo económico.
Esa ausencia ha quedado grabada en lo más hondo de mi ser, te he extrañado toda la vida, Toda la vida me has hecho falta.
Fue dificil perdonar que no fuéramos lo suficientemente importantes para tí, que siempre hubiera algo más que te mantuviera lejos, que los problemas con mamá terminaran en discuciones o en golpes, que mamá llorara tanto por ti; Fue muy difícil perdonar el trato que le diste a ella, fue muy difícil romper con el patrón de abuso que dejaste en mis hermanos y en mi.
A pesar de todo, acepto tu manera de ser, no comprendo tus motivos para obrar, no te comprendo a tí, pero te acepto como eres.
Lo que siempre te voy agradecer es tu responsabilidad haber dado los mejores años de tu vida, incluso haber abandonado algunos de tus sueños para que no nos faltara nada, ni a mi ni a mis hermanos.

 Ahora te quiero confesar que tu forma de ser tan dura conmigo, tan fría, tan falta de muestras de cariño y amor hacia mi, me hizo pasar de tenerte respeto a tenerte miedo, pienso que fuiste muy duro conmigo, me hubiera gustado recibir muchas veces un abrazo y una voz de aliento pero siempre encontraba una critica que poco a poco fue mermando mi autoconfianza, se que tu niñez no fue facil, tu tambien te merecias algo mejor, pero eso no fue culpa mia, ahora trato de entenderlo.
Tu fuiste maestro para muchos jovenes pero lo que yo necesita era un papa amoroso.

 Para mi mala suerte muchas de las cosas que no me gustaron de ti viven en mi, como tu manera de enfrentar los problemas o de no enfrentarlos mejor, de reaccionar con furia para tapar mi timidez o mis miedos, mis indesiciones ante la vida.

Ahora te veo feliz con mis hijos, tus nietos, se que vas a ser un excelente abuelo, todos aprendemos y mis pequeños son tu segunda oportunidad de ser papi otra vez.
Te amo mucho papi nunca dudes de eso, y ruego cada día porque todo te vaya muy bien ,  seas muy feliz; y nunca me cansare de decir que agradezco el tenerte a mi lado.


Mi segundo hijo, mi pequeño bandido

20/10/15

 
 
 
Desde que llego  Fabri, mi gordo bello, mi segundo hijo, todo cambio en casa.

Siempre escuche decir que el segundo hijo es mas inquieto, pero no pensé que iba a ser así
.

Desde el embarazo mi terremotito se movía un montón, sufría unas contracciones bárbaras, no me dejaba trabajar tranquila.

Hice de todo para que mi pequeño estuviera tranquilo, escuchábamos música clásica, leíamos, y que creen que pasaba mi gordo bello, nunca dejaba de moverse.
Internada por emergencia tres veces, dos amenazas de aborto, a los 7 meses mi pequeño quiso nacer, a los 9 meses cuando ya le tocaba nacer, que creen que paso, Fabri ya no quería nacer.
Desde ese momento ya sabia lo que se me venia, como llevas tu embarazo tiene mucho que ver con la personalidad de tu pequeño, creencia de las abuelitas, tal vez, pero conmigo si coincidió.



Fernando ( mi hijo mayor) siempre fue un niño tranquilo, buenito... Como dice mi mama ( parece hijo de la vejez). Pero de tan buenito también cuesta ponerle limites.. ,... y la paz que reinaba en nuestro hogar se terminó cuando llego Fabrizzio, el es el  revoltoso de la familia, muy inquieto y tiene una personalidad muy definida ósea que es muy difícil manejarla... pero de todas formas es un amor, es una ricura.

En realidad ahora que empezó a caminar  y ya no pide tanto upa , tengo otros problemitas, se agarra las plantas, golpea a Rocky (el perrito de la casa),se sube a la mesa, tira los juguetes por toda la sala, golpea a su hermano y Fernando llega un momento que se cansa y le sacude algún empujón.

Que puedo decir.... yo intento controlar la situación.... pero no dándoles todos los gustos, sinceramente me parece que ellos son muy lindos y cuando te descuidas fuiste.
Fernando tuvo una época en la que estuvo más difícil y lo que hacía era negociar, pero insisto no tenía el carácter de Fabri, y la verdad que no se como me tendré que manejar con el ya que se le  nota con muuuuchoooooo más carácter que el hermano.



Ahora díganme quien puede poner limites con mano firme?
Es bien difícil.. y pasa por pensar que estamos educando, criando y formando... pero.. no te pasa que por momentos lo ves como un osito de peluche y no puedes dejar de besarlo.
Acto seguido tu pequeño se aprovecha y "se endiabla", y empieza el berrinche.
Son mucho mas inteligentes, hábiles y perceptivos de lo que podemos pensar...

Yo intento tener en claro y siempre presente que es una relación DINAMICA.. o sea.. ellos crecen y si yo no crezco como mama junto con ellos. Estoy frita.. automáticamente empiezan los inconvenientes, líos, caprichos, desplantes.. etc...

Encontré por internet muchos conceptos sobre la paciencia, la bendita paciencia que necesito para calmar mi furia y no tirar por la ventana a mi gordo cuando me hace cada travesura ( bromita, no vayan a creer que de verdad lo voy a tirar por ahí, aunque ganas no me faltan ,jajaja),  este a sido el que mas me agrado:

La paciencia me parece una cualidad fundamental para todas las personas con responsabilidades educativas. Se suele definir como la capacidad de saber esperar sin alterarse. La prisa, querer hacer muchas actividades, la competitividad, la intolerancia o pretender que los hijos se adecúen a nuestro modelo, suelen activar la impaciencia y el estrés.
Tener una actitud paciente no está en contradicción con poner límites adecuados, ni tampoco hay que identificarla con inactividad o pasotismo. Conviene no confundirla con “aguantar”, pues cuando aguantamos sucede que no aceptarnos determinadas conductas de los hijos e hijas y nos vamos “cargando” hasta que “explotamos” y acabamos en drama.
Para no impacientarse es primordial que los padres comprendamos que, aunque los hijos vienen a través de nosotros, ellos necesitan hacer su propio proceso; son criaturas con intereses, ritmos, capacidades diferentes... A veces podemos comprobar que los problemas no están en los niños sino en los padres que volcamos en ellos las propias insatisfacciones, miedos o frustraciones. Se requiere aceptar y querer a los hijos de manera incondicional, cuidarles, orientarles y permitir que hagan su camino sin interferirles, salvo que detectemos riesgos.


Ahora díganme en el momento de la travesura de tu pequeño hijo, del terremotito de casa, donde esta la paciencia, yo solo digo, Sálvese quien pueda, Fabri esta en casa.

Mi segundo hijo, Mi Terremotito, mi pequeño bandido.





Como olvidar a un hombre que solo te lastima

17/6/15




El padre de mi hijo está presente por nuestro hijo, he tratado de estar bien con el, todo lo que hago no sirve, esta con otra y me lo niega, me insinúa que yo no lo hacia feliz, me dice que cambie pero yo no se que más hacer, me busca cuando de seguro  peleara con ella, no entiendo bien porque me sigue buscando si el es FELIZ con ella.

El la oculta, la niega, debe sentirse bien feo que te nieguen como pareja, si tu amas lo gritas a los cuatro vientos, no te importa el resto, el amor es libre, puro y auténtico. Si te ocultan esa persona no te ama.

Cada vez me doy cuenta que el nunca me amo, y eso me paso por ser más mujer que madre, por no saber amarme, por solo buscar alguien que me diga lo que yo quería escuchar, la persona que ama se gana primero a tu familia, luego se ganará rápidamente tu corazón.  El amor es un trabajo de dos, cada uno es complemento del otro.

Tal vez por ser demasiado hogareña y trabajadora, descuide muchas cosas, y eso da motivos para un engaño, claro que NO!!!
 Por mi mal caracter tenía que lastimarme así, claro que NO!!!

Me Preocupo por mis hijos, que son mi prioridad.
 Él me dejó las cosas claras, y por algo está con otra mujer. Si volviese conmigo de nuevo "se podría aburrir", y decirme que no lo hago feliz otra vez.
De seguro por lo que me he dado cuenta, el no tiene mucha personalidad, ya que simplemente nadie con dos dedos en la  frente decide pasar su vida con alguien que no le hace completamente feliz.

Así que con la cabeza en alto y no menospreciando mi dignidad de mujer. Soy mejor que el. Merezco alguien que quiera estar conmigo. Y si el no me quiere, él se lo pierde.

Ahora como olvidar a un hombre que te engaño; alguien que no vale la pena:

 ¿Cómo olvidarlo?, simple, no te quedes en el pasado, los hechos son reales y, dite a ti misma siempre dos cosas:

 1.-MI PRIORIDAD SON MIS HIJOS

 2.-El, me engaño, ya no me quiere, él se lo pierde, YO SOY  MEJOR, como para estar arrastrándome. Puedo estar con alguien mejor, que me quiera a mi y a mi hijos, tal cual somos.

-Por lo general debes tener un ego alto, sin ser narcisista. ¿Te has fijado que las personas que se creen el cuento logran ser exitosas en la vida? Sea en el amor, en salud, o en lo que sea.
Cuando te creas realmente bonita, exitosa y todas las cosas buenas juntas (ojo que siendo humilde siempre), ya verás como alguien espectacular querrá estar contigo y con tu hijos. Y JAMÁS dejará de ser FELIZ contigo.



Tal vez tengas una, dos o millones de decepciones, pero sigue creyéndote el cuento. Juega a arreglarte y ponerte bonita para ti misma. Saca a pasear a tu hijos, como una genuina joya por la calle, demuéstrale la buena madre que eres. Y dale el ejemplo a todos de lo exitosa que puedes ser, en cualquier cosa que hagas. Ya verás como lograrás ser exitosa, y como los peces harán de todo por estar aunque sea 10 minutos charlando contigo.

Y siempre recuerda tu dignidad. No hay nada peor y más humillante, que una mujer buscando a un hombre que ya no la quiere.

Mama 4x4:Trabajo, estudio, blogueo y sobre todo soy MAMA....

30/5/15



Les quiero contar un poco de mi día a día con mis dos pequeños, mi trabajo en una empresa estatal, vendiendo de todo un poco, siendo una mamacita bloguera y ahora estudiando una maestría en Banca y Finanzas.

Me despierto 6:00 am para alistar la lonchera de mi hijo campeón de 11 años, darle su desayuno, cambiar de ropa a mi pequeño fabri de 17 meses, darle su tetita, ducharme y alistarme para salir corriendo al trabajo.

Soy una mama que trabaja desde las 7:45am hasta las 6:00 pm, me gusta mi trabajo, me siento bien y me reconocen por mi trabajo.

Lunes, miércoles y viernes estudio de 7 a 10 pm; a sido muy chocante estudiar después de tanto tiempo y tener que dedicar mas horas para estudiar mas,  repasar de 11:00 pm a  1:00 am, estudiar a esa hora para no chocar con mis pequeños, a decir verdad creo yo que lo estoy haciendo bien.

También vendo todos los días  alguna cosita que otra para ganar mas platita para mi casita y tengo mi pagina en internet que trato de mantenerla actualizada todos los días.

Martes, jueves, sábado y domingo son los días para mis pequeños.

Los martes y jueves salgo corriendo del trabajo para llegar a casa, bañar a mi pequeño, darle de cenar, jugar un rato y luego hacer dormir a mis dos pequeños, no sin antes rezar con mi campeón.

Muchas veces e sido criticada por tener poco tiempo para mis pequeños, otras veces me han reclamado, para que estudias tanto si al final no vas a lograr ascender, sea cual fuera el pensamiento de la gente, yo estudio porque quiero un mejor futuro para mi y mis hijos, porque no me conformo con lo que tengo, tal vez mis decisiones me llevaron a este camino, pero lo asumo y lo disfruto porque tengo a mi lado dos hijos maravillosos, dos niños que me alegran el día con sus ocurrencias, travesuras, berrinches, engreimientos, con todo lo que tienen, ellos para mi son y siempre serán lo mas lindo y puro y que tengo.

Cuando estoy en el trabajo,mi tema de conversación son mis pequeños, hablo de ellos todo el día, las madres que tenemos hijos pequeños sabemos que cada día es una nueva aventura con ellos.

Los sábados y domingos salgo con mis pequeños, no saben como espero con ansias los fines de semana, esos días donde estoy con mis nenes todo el día, donde jugamos, corremos, reímos, y disfrutamos de nuestra compañía.

 Me dedico mucho a ellos, eso es porque se que ellos necesitan de mi, soy su mayor apoyo, y se que el ejemplo que les doy será su mayor fortaleza, porque a pesar de todas las dificultades siempre me verán con la frente en alto y dando todo de mi para salir adelante.

 Si te organizas y fijas tus objetivos claramente, todo se te hará mas fácil. Solo es cuestión de creer que puedes hacerlo y lo mejor de todo es contar con la ayuda de tu familia, eso es algo que siempre agradeceré, mi mama a pesar de todo siempre esta conmigo, y se que siempre podre contar con su apoyo.

 Las mujeres somos personas muy versátiles y multifacéticas, aunque suene feminista las mujeres podemos hacer muchas cosas a la vez, en pocas palabras las mujeres podemos hacer todo, y todo lo hacemos con mucho amor...

 Soy una Mama a todo terreno y a esta mamacita, nada la detiene, no hay nada imposible, seguiré luchando y hare lo que sea necesario para sacar adelante a mis hijos, por mi y para ellos.

Madre soltera por decisión (Mejor sola que mal acompañada)

14/5/15














El tiempo pasa rápido y los sueños que teníamos de niñas con castillos encantados, príncipes azules, se convierten ahora en anhelos, soñamos con un hogar, un hogar con un esposo, con hijos, una familia constituida.


Muchas veces ese anhelo se cumple, se llega al matrimonio, se llega vestida de color blanco al altar de la mano de nuestro príncipe azul,ese sueño donde vivieron felices para siempre, se llega a realizar.


 Muchas veces ese sueño que tuvimos del hogar perfecto ,no coincide con nuestra realidad,el hombre que escogimos para nuestros compañeros de vida no es lo que tanto soñábamos: Es irresponsable, mujeriego, es un acomodado que espera que la mujer resuelva todos los problemas , que mantenga el hogar.


Lo peor es que  la mujer se queda sola con hijos, y la que hasta hace poco fue una niña llena de sueños y anhelos se encuentra ahora luchando sola por su hijos, trabaja y estudia porque quiere darle lo mejor, lucha el doble porque que quien debió cumplir con la misma responsabilidad, no fue lo suficientemente maduro para asumir dicha labor.

En circunstancias así, ella se ve obligada a olvidarse de sí misma y dedicar todo su tiempo para que a sus hijos no les falte nada.




Por mi experiencia les puedo asegurar que ser mamá soltera de dos pequeños es realmente duro, y que muchas veces me invade la tristeza por no tener para mi hijos una familia.

Cuando tenia 21 años tuve que afrontar la decisión de tener a mi primer hijo, por desesperación, preocupación, mis padres no aceptaron en  primer momento mi decisión de tener un hijo, mi elección del padre no fue la correcta, pero asumí mi responsabilidad y tuve a mi primer hijo, era joven quería salir a bailar, divertirme, sentía por momentos que me faltaba vivir, pensé que mis estudios se truncarían, y obvio que no fue así, mi pequeño me dio motivos para salir adelante, mientras mis compañeras se amanecían bailando yo me amanecía tratando de hacer dormir a mi pequeño, es algo chocante pero si lo tomas con madurez  te das cuenta que es la mejor elección que escogiste.

Ahora de 33 años , pensé que había llegado el hombre correcto, después de tantos años, tuve a mi segundo hijo, cuando me entere yo ya no estaba con el, y no sabia que hacer, era mi segundo hijo, segundo error (supuestamente eso creí yo), decidí luchar por este pequeño y salí adelante, con mi pareja regresamos y supuestamente sacaríamos adelante a nuestra familia, por cosas de la vida, esto no sucedió, y de nuevo me toca asumir de nuevo mi rol de madre soltera.

Tal vez no escogí a los hombres correctos, tal vez me ilusiono muy rápido y sigo pensando que mi príncipe azul llegara y se casara conmigo, tal vez sueño despierta, tal vez me equivoque en muchas cosas, pero cuando miro a mis hijos, cada sonrisa,cada logro me hace recordar que ser Madre a sido y será la mejor Decisión de mi vida.

Mis elecciones de parejas no fueron las correctas, no me arrepiento de ser madre soltera de dos hermosos niños, y si me dieran la opción de cambiar mi historia, a decir verdad no cambiaria nada.

Además somos muchas las madres que tenemos que luchar solas por nuestros hijos y sacarlos adelante.
Las madres solteras luchamos con la fuerza de una fiera, y nos vestimos de ternura ante la mirada inocente de nuestros hijos.

En nuestra sociedad actual es muy común encontrar mujeres a cargo de la manutención de sus hijos, y nos encontramos tambien mas expuestas a ciertos pensamientos de hombres que  piensan  que porque somos  madres solteras estamos mas a disposición de una aventura, “porque ya no tenemos nada que perder”.   QUE ABSURDO!!!!